lunes, 23 de diciembre de 2024

Atomización

 Fue la charla más interesante de las que mantuve con mis viejos compañeros de residencia universitaria, hace apenas unos días. Hablábamos Josechu, Jesús y yo sobre como había cambiado el Colegio Mayor, especialmente en lo referente a las habitaciones de los colegiales. Todas ellas con ducha y acceso a internet, permiten mantener una vida tan confortable como poco comunicativa, si ese fuera el deseo de su inquilino.

 Era inevitable que comparásemos esas comodidades con las de nuestra época en la que las duchas eran compartidas y la prensa se leía en papel y para ello había que bajar al salón recibidor, zona que llamábamos el hilo, donde con la excusa de leer las noticias, al final montábamos tertulias de lo más variopintas, sobre cualquier tema.

 Allí cada uno era hijo de su padre y de su madre, discrepábamos en fútbol, política, arte, cine... Preguntes a quien preguntes de quienes hayan sido residentes en este sitio antes de 2007, cuando el colegio reabrió sus puertas tras la remodelación, te dirán lo mismo: aquellas incomodidades que hacían de las habitaciones un sitio donde dormir o estudiar, solamente, nos permitieron hacer una piña, la misma que ha creado entre nosotros un sentimiento de vínculo y pertenencia que se mantiene intacto con el paso de los años.

 Recuerdos que me llevan a algunas reflexiones.

 Adoro los cambios, disfruto inmensamente con la evolución cuando es positiva, de las cosas, pero ese gusto por  las modificaciones no me impide ser crítico con algunas de las nuevas prácticas que nos llevan a una atomización humana, que es la esencia que explica muchos de los males que nos atenazan a día de hoy. Todo nos lleva a la individualización, desmontando referentes colectivos, sin los cuales es muy difícil construir patrones de convivencia y respeto. Pura paradoja: el animal social del que hablaban Aristóteles o Rousseau, se enfrenta al hito de convivir sin querer hacer vida colectiva.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cortocircuito

  Es un término técnico, popular que se usa de símil habitualmente para explicar situaciones en las que se dan circunstancias distintas de l...