He soñado con Borges, sí con Jorge Luís, el autor de Ficciones y El Aleph.
Recuerdo la escena con nitidez; estamos en un plano inclinado; yo le veo desde abajo y él con su mirado cansada e incierta de hombre ciego, me sugiere algo de cómo ordenar todo lo que hay allí.
Desde luego no se ve nada alrededor nuestro y el ambiente es oscuro, como el traje que lleva él con corbata; todo es impreciso e incierto, pero su voz, ese hilo delicado y suave con que se expresa y que deja correr un acento argentino menos nítido de lo habitual, lo inunda todo.
El mismo que he escuchado al visionar grabaciones de A Fondo, el programa que en los años setenta defendía el inmenso periodista murciano Joaquín Soler Serrano en RTVE, emisiones en blanco y negro, que en medio del ceniciento y opaco entorno del momento ofrecían luz y color con entrevistas vitales y majestuosas de autores únicos y determinantes en la literatura en lengua castellana. Prendado de otros escritores como Sabato, Pla, Rulfo, Benedetti, Gironella, o el otro ilustre creador argentino, Julio Cortázar, gracias a esos coloquios amables y profundos, que encandilan a quien los ve con curiosidad.
He soñado y hablado con Borges, en el interior de mis sueños. Afortunadamente me he acordado,tan dado como soy a sepultar en el olvido lo que la yogurtera que culmina mi cabeza produce con fruición. Feliz de haberlo vivido y de poder escribirlo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario