viernes, 29 de agosto de 2025

Atún

 Ningún niño comerá atún en el menú de comedor escolar en las ciudades de París, Lyon, Lille, Grenoble, Montpellier y Rennes. Sus autoridades han dedicido prohibir este pescado por sus altos niveles de mercurio, tal y como afirman algunos estudios científicos que revelan un alta concentracióngrado de este mineral en este alimento enlatado. 

 ¿Es seguro consumirlo? ¿ De dónde procede esa concentración que lo convierte en peligroso para la salud?

 Como en tantas otras cosas hay que andar con pies de plomo en este asunto. Puede haber intereses creados detrás muy poderosos que estén buscando cambiar hábitos alimentarios con el consecuente perjuicio para pescadores e industria conservera.No en vano el afectado es el atún enlatado, no se conocen estudios similares  relativos a este pescado cuando se presenta fresco. Da que pensar.

 Cosa de seguir informándose y de continuar buscando datos que permitan tomar decisiones personales coherentes. Las corrientes cruzadas de opinión, el peso y presión que ejercen lobbies y los medios de propagación de datos, no siempre suficientemente contrastados pueden hacer mucho daño, más que el que se pretende evitar y prevenir.

 Sanidad tiene una responsabilidad para con los ciudadanos y si estos productos están disponibles en las estanterias de los centros de alimentación, debe ser por algún motivo.  Por lo que a mi respecta seguiré apostando por el consumo de este alimento, como vengo haciéndolo toda la vida y que tal y como se está poniendo de cara la vida, es una de las pocas formas que quedan de mantener el pescado en la dieta propia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El lado bueno de la historia

 Medidas de presión que llegan tarde y mal, cuando aquello es un erial y apenas queda piedra sobre piedra.   Medidas además blandas y timora...