Marga vive en Paso Chico, un pueblo minúsculo y miserable junto a la ribera de un río tumefacto y caldoso, cuyas aguas inundan todo cuando llegan periodos de lluvia.
A Marga la asocian sus vecinos con la mala suerte, es por eso que vive apartada con su abuela, sin visos de encontrar con quien vincularse, hasta que un forastero, Recio, llega a la localidad. Sin oficio y beneficio, apegado a la cantina y al alcohol, entre los dos se va creando un sólido vínculo que la saca de la vida anodina y sin futuro de su pueblo.
Personajes oscuros, abandonados, deambulantes por un escenario miserable, donde un ciego, (Don Godoy), que vive en una chabola llena de perros sarnosos,es la única persona del lugar que trata a la muchacha entre sus vecinos, con la única pretensión de obtener de ella favores sexuales.
Con cuidado vocabulario, Eugenia Ladra construye este universo sórdido y de pobredumbre, donde el lector siente en su propio cuerpo las sensaciones de los protagonistas: el calor de las tardes de siesta que hace sudar, el mareo producido por la ingesta de alcohol y la borrachera; escucha el dolor del animal sacrificado para alimentar a un tigre de zoo escuálido o siente el olor fétido de las aguas de río estancadas.
Carnada, publicada por la Editorial Tránsito es la primer novela de esta autora uruguaya afincada en España. Un debut excelente. Escritora a seguir en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario