martes, 22 de abril de 2025

Sede apostólica Vacante

 Francisco I, el papa jesuita con alma de franciscano, ha muerto.

 Roma y su trono el que ocupase el primer papa de la historia, San Pedro, vuelve a estar vacante.

 Vienen días de homenaje, reconocimiento y evaluación de un papado tan efímero como intenso. Doce años que pasarán a la historia por ser años de cambios en la estructura de la iglesia, el reconocimiento de las faltas y abusos sobre menores y el cuestionamiento de las finanzas de una entidad con personalidad jurídica internacional, demasiado llena de zonas oscuras y miserias.

  Es El Vaticano una institución poco dada a los sobresaltos y a los cambios de rumbo. Quizá Ratzinger sabía de lo delicado de las reformas que debían llevarse a cabo, por eso abdicó, dando a la Santa Sede la anómala situación de tener dos papas en su haber, uno activo y otro emérito.

 Una vez se completen las exequias del primer sumo pontífice latinoamericano de la historia de la iglesia, se convocará el cónclave que habrá de elegir al cabeza de la iglesia católica número 267.

 Ni veinticuatro horas han pasado para que circulen las quinielas en torno a quién será su sucesor. Nadie espera un papa joven, por temor a pontificados extensos como el de Juan Pablo II, lleno de altibajos, así que de entre los integrantes del colegio cardenalicio, lo previsible es que sea un hombre de más de setenta años, de perfil más bajo que su antecesor, no necesariamente conservador, pero si moderado en sus alocuciones y actos.

    Ya llegará el momento de sacar conclusiones y de evaluar al papa entrante.Antes queda honrar y despedir al último inquilo de la silla de Pedro. Que la tierra te sea leve, Francisco y que tus actos en la iglesia tengan continuidad. Amén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Plebiscito

 Vamos a ser consultados. El conjunto de la ciudadanía, ( al menos eso es lo que he entendido yo), tendrá la oportunidad de pronunciarse sob...