martes, 7 de enero de 2025

X

 Tiene el mismo protagonismo que hace no tanto estaba en manos de Soros, magnate de origen húngaro a quien se atribuían maniobras sutiles y conspiraciones en beneficio de un mundo lo más liberal posible. 

 Conocido, pero sin darse ínfulas, midiendo sus apariciones en público,  tratando de esconder su perfil de empresario desregulador bajo su aureola de filántropo y hombre solidario.

 A la estela de Soros ha aparecido otro tipo de empresario exitoso y multimillonario, que lejos de buscar el perfil bajo, trata de conseguir con cualquiera de sus maniobras el mayor ruido posible.   

 Pocos se acuerdan ahora del anterior, teniendo delante la figura de Musk, empresario, pionero del espacio, influencer de redes y ahora asesor presidencial de la primera economía del mundo.

 No en vano la compra de la red social Twitter, era toda una declaración de intenciones. El mejor camino para vencer y convencer es hacerlo controlando uno de los mayores canales de comunicación. Sólo es un comienzo.

 Twitter que ya no es tal, que ahora se llama X, como bien podría denominarse al dueño de la empresa, aunque no tenga nada de indefinido, porque se esconde poco y se corta en sus opiniones aún menos. Gran valedor de la libertad de mercados, no le importa con ello defender a quien sea y también atacar a cualquiera, ya sea el Presidente de Francia o el Primer Ministro del Reino Unido.

 Es la punta de lanza de una batalla ideológica en la que parte con ventaja, la que le dan sus millones y sus actividades,las mismas que le han llevado a formar parte de la nueva administración Trump, qué mejor aliado. 

 La clásica confrontación izquierda-derecha ha quedado obsoleta con el advenimiento de este tipo de fenómenos mediáticos y globales. La capacidad de influir es notoria  y requiere de armas similares para mantener la lucha entre opuestos de la que hablaba Maquiavelo.

 Y hablando del genio florentino, ¿ Qué pensaría Niccolo de este nuevo césar virtual sin poder fáctico real, pero con gran capacidad de influencia?, ¿Casa con su concepción de Príncipe? Si el fin justifica los medios, es muy probable que así lo sea.




 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mario

 Cuando hace años leí La ciudad y los perros sufrí un fuerte impacto. La lectura de la opera prima de Mario Vargas Llosa , con su prosa fina...