miércoles, 16 de julio de 2025

Cazarrecompensas

 Alguien que cobra por perseguir a quien está fuera de la ley.

 Lo apresa, entrega y recibe el correspondiente botín.

 Como en el viejo oeste, en donde el sistema legal amparado por el Tribunal Supremo de EE.UU, en 1873, estableció que aquella persona que custodiaba a un acusado y había participado en su fianza tenía amplios derechos para recuperar a esa persona en caso de que no se presentase al juicio. 

 La mayoría de los cazarrecompensas trabajaban para un fiador y cobraban parte de la fianza inicialmente pagada por el fugitivo. Si el fugitivo eludía el juicio, el fiador, no el cazarrecompensas, era responsable por el resto de la fianza del fugitivo. 

 Un modo de ganarse la vida, operando con licencia; en el gran coloso norteamericano la figura sigue presente 150 años más tarde, salvo algunas excepciones. Gente que colabora con la justicia con fines lucrativos.

 Ahora bien, ¿Quién es susceptible de ser cazado?  Tal y como se están poniendo las cosas, el catálogo de presas en potencia aumentará y lo que es peor, sin que algunos busquen siquiera recompensa pecuniaria alguna.

 El odio y la xenofobia alimentan bajas pasiones que requieren de otro tipo de compensaciones. Habrá quien regule este tipo de prácticas, incluso, dándoles una pátina de legalidad que no tendra cobertura moral. Actividades oscuras para tiempos oscuros, réplica de épocas que se creían pasadas. Todo vuelve, especialmente lo más ruin y retorcido.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Huír de casa

  Leo que una famosa estrella de televisión anuncia que se marcha al exilio durante una larga temporada y al parecer, aunque no es la única ...