lunes, 25 de noviembre de 2024

Tiempo de lectura

 La página en la que habitualmente busco información sobre las últimas novedades editoriales ofrece un servicio que me resulta muy peculiar. Si hago click sobre alguna publicación, además de los datos referentes al autor y su obra,una breve sinopsis y algunos otros datos relevantes como el precio, también da una estimación del tiempo de lectura necesario en caso de decidir leer ese libro. 

 Por ejemplo para una novela de seiscientas páginas, la estimación es de unas catorce horas  y media de lectura. Sin duda se trata de una cifra media. Existe el servicio de hacer una prueba de lectura personalizada, que da un texto a leer para comprobar la velocidad que cada uno posee y asi hacer el cálculo individualmente. 

 Como en tantas otras cosas, el hábito y prácticas continuadas en la lectura agiliza la capacidad y reduce los tiempos; para un texto ligero,sin grandes complicaciones, puede reducir a la mínima expresión el tiempo que se necesite para terminar una novela.

 Igual que no todos leemos lo mismo, tampoco leemos igual y el tiempo de inversión en cada libro difiere, siendo una sola de las diferencias que podrían enumerarse en una actividad tan privada.

 Si tuviera que calcular cuántas horas de mi vida he destinado al disfrute de la lectura, probablemente ya contabilice  las mismas por años. Sin duda mucho tiempo. La tercera actividad en tiempo real dedicado e invertido, tras dormir y trabajar, en toda mi vida.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pombo

  Álvaro Pombo ha acudido al Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares , para recibir de manos de Felipe VI , el galardón que le ...