viernes, 29 de noviembre de 2024

Comprensión lectora

 Desde hace ya algún tiempo mantengo un pulso constante con la idea de comunicarme a través de la red, especialmente si el vehículo para hacerlo es mediante mensajes escritos.

 Tal vez por ese motivo cada vez grabo más mensajes de audio en vez de escribir mensajes cortos.  Más vale una palabra pronunciada, que mil escritas en este caso.

  Así se reduce notablemente la posibilidad de que se produzcan equívocos y confusiones. La comprensión lectora deja bastante que desear en algunos, incapaces de percibir matices, de captar ironías, de observar socarronerías o de ver el sentido del humor en algunos textos.

 Desde que mandamos mensajes de texto con limitación de espacio, parece como si las mentes se sometieran a algún tipo de estrechez. La capacidad de comprimir palabras, de decir mucho en poco espacio, es una cualidad que sólo se desarrolla a base de tiempo, constancia y mucha práctica. Para todo eso se requiere, tesón, entrega y, sobre todo, paciencia, algo que no abunda en demasía ahora.

 Esperar para conseguir resultados, no hay tiempo para eso. Ser tendencia no da margen de espera. Esclavos de la inmediatez de un éxito, además a veces tan efímero, como el tiempo que se tarda en hacer un click.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Experto

 Es una frase que originalmente se atribuye al físico y filósofo danés Niels Bohr , aunque como tantas otras sentencias, ha sufrido variacio...