martes, 26 de noviembre de 2024

Nueve de cada diez

 Es un argumento recurrente, especialmente en publicidad, para recalcar la conveniencia de consumir un producto cualquiera: 

 Nueve de cada diez usuarios, lo recomiendan.

 Es tanto como decir que estamos delante algo sobresaliente. 

 ¿ Qué pasaría si los publicistas dieran una vuelta de tuerca al mensaje y bajaran el ratio? ¿ Un seis de cada diez o un siete de cada diez, no tendría iguales ventas?

 Hablamos de porcentajes excelentes, que superan la media, posiblemente incluso fueran más realistas. Publicidad real, leal,sincera. No son medias tintas.

  Siempre me ha fascinado el lenguaje publicitario esa tendencia a la hipérbole, a la exageración para cantar las excelencias y beldades de una cosa dada. Una forma de llamar la atención, no sólo por los ojos. 

 Fábricas de ilusiones que no son ficción, porque no deben serlo. Afectan al bolsillo y a los deseos de poseer. Han de estar acorde, en consonancia con aquello que promueven y promulgan. Falsedades que no han de tener lugar, porque son una puñalada trapera no siempre denunciada.

 Hay muchas formas de mentir, ahora que tan en boga de todos está la palabra bulo y sus consecuencias.


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Experto

 Es una frase que originalmente se atribuye al físico y filósofo danés Niels Bohr , aunque como tantas otras sentencias, ha sufrido variacio...