jueves, 21 de noviembre de 2024

Comediante

 La casa de subastas de Sotheby's vuelve a ser portada, por alcanzar una de sus obras vendidas, un precio astronómico. En este caso, se trata de la creción denominada Comediante, obra del artista conceptual Maurizio Cattelan.

 Hasta ahí nada tiene de extraordinario, si no fuera porque la obra subastada es una simple banana sujeta a la pared con una trozo de cinta americana. La puja mas alta alcanzó 6.2 millones de dólares y fue realizada por el empresario Justin Sun, fundador de la plataforma de criptomonedas Tron.

 ¿ Qué tiene de extraordinario, juntar dos objetos de uso y consumo corrientes y exponerlos en una galería de arte? ¿ Puede considerarse esto arte?

 La respuesta es sí.

El arte conceptual es un movimiento artístico en el que la conceptualización o la idea es más importante que la obra de arte como objeto físico o material. Si además partimos de la base de que el arte tiene como objeto y finalidad satisfacer las necesidades estéticas, hacer sentir, elevar, conmover o generar algún tipo de reacción, la creación de Cattelan cumple con ese objetivo. Produce una reacción en quien la observa.

 No es por tanto la dificultad sólo la que determina el mérito. Con lo más elemental y mundano, puede hacerse arte, con una simple performance o instalación efímera,  con un montaje callejero... La conocida corriente como Art Povera, realizaba creaciones con materiales considerados pobres, muchos de ellos recogidos directamente de la basura.

 Ni que decir tiene que otra cosa muy diferente es el precio, ya que, como bien es sabido, el arte en sí no tiene más precio que el que uno este dispuesto a pagar por él.

 


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Quevedo

  Cada vez que se encuentran textos inéditos de un autor consagrado, hay razones para la algarabía, si encima el autor en cuestión es Queved...