Es un proyecto que se va a implementar en algunos centros educativos que tiene por objeto recuperar algunas características de ese modelo.
Reconozco que me ha hecho ilusión leerlo, no sólo porque ese fuera el sistema que estaba implementado en el país cuando estaba en edad escolar, el de la Educación General Básica, que estuvo vigente durante veinte años desde 1970 a 1990.
También me sorprende bastante, que se eche la vista atrás y se intente adoptar algunos aspectos de aquel sistema que formó y educó a los que somos miembros de la demominada Generación X. Tan dados como somos a ver un error volver hacia etapas pasadas, por considerarlas ampliamente superadas o, porque simplemente retrotraen a periodos que no deben volver a repetirse, el simple hecho de que se planteen comparar modelos en aras de mejorar el existente en estos momentos,es todo un hito.
Encontrar valiosas lecciones en el pasado, es un ejemplo de madurez y sensatez; una muestra de flexibilidad y de actitud abierta, que deja a un lado los prejuicios y complejos a los que tan dados somos por estas latitudes. Ojalá que el proyecto sea valioso y productivo y permita sacar conclusiones que mejoren lo que ya tenemos. En este tema hay siempre mucho en juego, nada menos que el futuro.
https://omny.fm/shows/el-mundo-al-dia/modelo-egb-las-ventajas-del-m-todo-educativo-que-v
No hay comentarios:
Publicar un comentario