sábado, 15 de noviembre de 2025

De tu tierra

 Es todo un acontecimento leer a Cesare Pavese en su versión novelística frente a la poética. En cuanto mis ojos se posaron sobre la vieja portada de la edicion de Alianza Editorial que estaba a la venta en uno de los tablones que las casetas de la Cuesta de Moyano habilitan para la mostrar el género, supe que tenía que hacerme con él.

 Paesi tuoi, ( De tu tierra), cuenta la historia de dos presos, que al ser liberados a la vez unen sus vidas por un tiempo al aceptar Berto, obrero y mecánico, ir con Talino, campesino libertino y dado a los excesos, a la hacienda de su familia para trabajar en la siega y recogida del trigo. La relación de Berto con su nuevo entorno rural transciende lo meramente profesional y poco a poco se inmiscuye en los asuntos de la familia, casi sin quererlo, mostrando interés en una de las hijas del clan, Gisella, por la que su Talino siente también predilección. Surge así una tensión acrecentada por el calor estival que conduce a una trifulca inesperada entre hermanos que culmina con una agresión física por parte de él hacia la muchacha.

 En este trabajo literario, Pavese esboza sus grandes  argumentos como escritor: la dicotomía entre campo y ciudad, vinculada a Turín, el valor de la soledad, la importancia de hacer siempre  referencia a las raíces familiares y su visión del mundo femenino, que tanto hizo sufrir al autor en su vida.

 Novela inspiradora, de fuertes elementos inovadores, que ponen en evidencia el talento expresivo de su autor con el uso de recursos como la elipsis, convirtiéndose así en uno de los grandes renovadores de la literatura italiana y fuente de inspiranción de toda una generación de autores en el periodo de posguerra.

 


 

 

 

  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ponzoña

 Es de esas palabras plásticas que ya con solo escucharlas transmiten, antes si quiera de conocer cual es su significado.  Cuenta además con...