jueves, 4 de septiembre de 2025

Ibtissam

 Se llama Ibtissam Lachgar y está presa en una cárcel de Marruecos en una celda de aislamiento, pese a estar en condiciones de salud preacarias, ya que padece un cáncer.

 Feminista y miembro del colectivo LGTBIQ+,  es cofundadora del Movimiento MALI (Mouvement alternatif pour les libertés individuelles)

 Crítica con el modelo de convencionalismos sociales de su país y de las naciones de su entorno, es una de las pocas marroquíes abiertamente ateas que lo manifiesta sin cortapisas.

 Su figura se ha hecho famosa internacionalmente a raíz de su detención, tras exhibirse con una camiseta en la que podía leerse en árabe Alá es lesbiana. Sometida a juicio, ha sido condenada a dos años y medio de prisión por ese gesto.

 El reino alauita se retrata, con la causa de esta mujer, mostrando lo lejos que como estado anda de las democracias más avanzadas, donde la libertad de expresión ha de convivir con el respeto a los símbolos e identidades religiosas, considerados como menospreciados en este caso. Con la iglesia hemos topado.

 Abrir mentes y agitar conciencias, es la esencia que define, proyecta y justifica las acciones de una activista, como es el caso de Ibtissam. Lamentablemente poco o nada se podrá hacer desde fuera por su situación procesal, aparte de dar publicidad y poner el foco en su caso, pidiendo abiertamente su libertad.  

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Crédulos

 Los catarros no los provoca el frío, son fruto de la acción directa de los virus en el organismo.   Es un simple ejemplo tan corriente como...