jueves, 10 de abril de 2025

Comida china

 Recuerdo hace años, cuando en mis tiempos de estudiante universitario, en la residencia de estudiantes en el que viví durante dos años, bromeábamos con la ausencia de gatos callejeros en la zona, pensando que a buen seguro todos acabarían servidos en el restaurante chino que teníamos cerca.

 Leyendas urbanas que la comunidad residente del gran gigante asiático no se ha molestado en desmentir, más bien al contrario, si no alimentar, con su hermetismo y comportamiento poco proclive a integrarse y mezclarse con los autóctonos. Se ha llegado a decir que España no se morían durante un tiempo oficialmente chinos, porque aprovechaban las mafias las identidades de los muertos para traer de incógnito nuevos ciudadanos que suplantaran esas otras identidades. De novela.

 Hay ocasiones en que la ficción o las habladurías se ven superadas por la realidad. En el periférico barrio de Usera de la capital, ha sido precintado un local de comida china por descubrirse en él cosas que provocan el vómito, hasta trescientos kilos de comida podrida que luego acababa emplatada se apilaban en sus almacenes,  junto con ejemplares de animales no aptos para el consumo humano, como las palomas que vemos en nuestras calles y parques.

 Así que el famoso pato laqueado de la carta, en realidad era paloma laqueada, cocinada sin los pertinentes permisos sanitarios. Un milagro que no se hayan denunciado intoxicaciones de algún tipo, a juzgar por la compleja dieta que siguen estos animales urbanos, para muchos ratas con alas que lo ingieren todo.

 Para rematar la cosa, los vecinos encima  comentan que el local en cuestión no se caracterizaba por tener una carta ecónomica; basura servida y cobrada como si de una delicatessen se tratase.

  Como suele decirse, la realidad siempre supera a la ficción y a los chistes y bromas de estudiante que se quedan cortas ante la dimensión de lo que se ve y ocurre en la calle. Ver para creer.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cortocircuito

  Es un término técnico, popular que se usa de símil habitualmente para explicar situaciones en las que se dan circunstancias distintas de l...