martes, 13 de abril de 2021

Política del rebelde

  Este pequeño ensayo-estudio del filósofo francés Michael Onfray, ( Editorial Anagrama), es un canto a la rebeldía, a la inconformidad, es una invitación a la reacción frente al estatismo colectivo y generalizado.  

 Deudor de la figura de Focault y del espíritu del Mayo del sesenta y ocho que inundó las calles parisinas de universitarios inconformes y generalizó la protesta entre jóvenes y no tan jóvenes, Onfray hace un repaso de cuantas iniciativas y variantes dentro de la izquierda han tratado de hacer frente al poder establecido y a sus resorter para controlar y sojuzgar a las masas.

 Declarado simpatizante marxista y defensor de las enseñanzas de Nieztsche, el libro es una propuesta para modernizar las formas y mecanismos de rechazo e insumisión, apelando al poder de las redes sociales y a la capacidad de limitar ganancias a las grande corporaciones, como consumidores que somos potenciales de todo, no comprando cuanto se nos ofrece, o mostrando nuevas formas de protesta o huelga, que consistan por ejemplo, en no hacer más trabajo del que se corresponde con el salario recibido y no con la capacidad real de trabajo de que se dispone. Espíritu contestatario y libertario que busca con este nieztcheanismo de izquierdas, reorientar las vidas de una sociedad sometida a nuevas formas de control, sumisión y denigración en todos sus niveles.

 Acompañado de un generoso apéndice de lecturas que ayudan al lector interesado a documentarse sobre las propuestas desarrolladas y a conocer a otros autores significativos del siglo XX como Lacan o Derrida, entro otros muchos,  para resistir y tratar de cambiar el sistema, Onfray construye esta obra digna de ser leída, más allá de que sus propuestas puedan ser aceptadas o no. Una oportunidad de analisis y reflexión sobre cómo evoluciona la izquierda y su ideario de confrontación frente al capitalismo vigente.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Experto

 Es una frase que originalmente se atribuye al físico y filósofo danés Niels Bohr , aunque como tantas otras sentencias, ha sufrido variacio...