lunes, 25 de mayo de 2020

La casa de la llave

 Tienen este conjunto de versos tanta fuerza y tanta vida que no tardaron en ser representadas en las tablas de un teatro; ocurrió en el escenario del Fernando Fernan Gómez en el Centro cultural de la Villa de Madrid, hace apenas unos meses, en la denominada Trilogía contra el abuso, dirigida por Fernando Bernués, de la que esta obra constituye su segunda pieza o representación.

 La casa de la llave,( Ed. Baile del sol), es un conjunto de versos sin forma, sin rima, sin aparentes visos de ser poemas, salvo por el formato. Pero la lectura en su conjunto le dota de una musicalidad, de un lirismo que bien merece ser considerado poesía.


 A fin de cuentas, el tema de estos versos es tan profundo y desgrarrador, tan terrible, que bien vale el disfraz de poesía; son versos que no se declaman, que se leen como si fuesen prosa, pero que manifiestan un dolor tan acuciante, tan aterrador, que afligen al espíritu a fuerza de generar indignación y crear conciencia en el lector.

 De esta guisa, Mada Alderete, presenta al gran público sus vivencias y experiencias en una casa de acogida de la Comunidad de Madrid, donde a lo largo de alguna semanas, compartió techo y vivencias en un puñado de mujeres víctimas de maltratos, por parte de sus parejas, a quienes una orden judicial, obligaba a mantenerse alejados, y este programa de acogida, ayudaba a darles cobijo en una localización secreta y acompañados de sus hijos, muy pequeños en la mayoría de los casos. Las estrofas de este poemario atípico, dan fe de la dura convivencia que supone el día a día con personas, cuyas heridas físicas en unos casos cicatrizan, pero con secuelas piscológicas que perduran para siempre.  

 Escrita con lenguaje llano y simple, sin necesidad de nada más para poner de manifiesto una profundidad que llega al alma, la lectura de esta obra ayuda a no perder de vista la necesidad de tener conciencia social de un problema que se ceba con grupos altamente vulnerables: los que forman muchas mujeres y sus hijos.







 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Experto

 Es una frase que originalmente se atribuye al físico y filósofo danés Niels Bohr , aunque como tantas otras sentencias, ha sufrido variacio...