viernes, 26 de noviembre de 2021

La muralla

 Vivimos tiempos de medidas contundentes, nunca antes vistas, como el cierre de fronteras o de espacios aéreos por cuenta de la pandemia. Basta que una simple mutación, del virus ya definido, y sus posibles efectos contagiosos, para cerrar las comunicaciones y no permitir la entrada de ciudadanos de los lugares donde se ha encontrado.

 Murallas y fronteras en un mundo que presume de carecer de ellas.  Vuelta al pasado con medidas profilácticas tan sencillas como arcaicas, peajes de difícil asimilación, para unas cabezas habituadas a la libertad de movimientos. No es que todo vuelva, es que, según para qué, nada como recurrir a lo de siempre. Sosta fermata.

 Mundo de vaiveines que cincerlará nuevas mentes. Futuro inestable que nos hará convivir, con frenazos en seco puntuales, para evitar males mayores. Desde hace muchos años vivimos un periodo de transición, la covid es la guinda de ese pastel transicional. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Quevedo

  Cada vez que se encuentran textos inéditos de un autor consagrado, hay razones para la algarabía, si encima el autor en cuestión es Queved...