Ser escéptico implica guardar una equidistancia absoluta frente a un concepto: la Fe, o lo que es lo mismo, frente a la creencia en algo que no se tiene a mano, de lo que no tiene certidumbre inmediata. Fe tiene el religioso, que apuesta a la verdad ciegamente, sin argumentos empiricos contrastables, pero fe tiene también el científico, que sin tener seguras las bases sobre las que probar su teoría, invierte su esfuerzo y raciocinio en alcanzar su meta, en demostrar su hipótesis. Unos y otros viven de posibilidades, no de realidades. Solo cambian la deidad que sustenta su fidelidad: un ente incorporeo creador frente al poder de la razón probadora.
lunes, 1 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
¿ Qué es mejor, leer el libro o ver la película antes? Normalmente los que son lectores avezados se decantan por lo primero, buscando en...
-
Me he acordado de una vieja novia cuyo vínculo duró poco tiempo, entre otras cosas por encontrarnos en tiempos vitales muy diferentes. Alg...
Experto
Es una frase que originalmente se atribuye al físico y filósofo danés Niels Bohr , aunque como tantas otras sentencias, ha sufrido variacio...
No hay comentarios:
Publicar un comentario