Si ya referíamos en otro momento la difícil convivencia que un escéptico tiene con la fe, más difícil aún parece encontrar algún tipo de equilibrio con la pasión. La pasión lleva añadidos a su condición determinados elementos que son contrarios al estado de prudencia y control que va aparejada a quien se declara seguidor de la escuela de Pirrón. Pasión es por regla general opuesta a la razón, pese a que en algún juego de palabras se diga que puede tenerse pasión por la razón, la razón desapasiona, convierte a quien la busca y practica en alguien metódico, acostumbrado a esperar para tener con qué cotejar aquello que persigue y con lo que especula racionalmente, mientras que aquella otra conlleva espontaneidad, vehemencia, cualidades al fin y al cabo alejadas de la búsqueda de un estado de afasia propio de quien duda de todo y por ello busca adquirir tranquilidad, la cual te convierte en alguien prudente, permitiéndote vivir en un grado de razonable falta de alteración pese a la ausencia de certidumbres plenas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
¿ Qué es mejor, leer el libro o ver la película antes? Normalmente los que son lectores avezados se decantan por lo primero, buscando en...
-
Me he acordado de una vieja novia cuyo vínculo duró poco tiempo, entre otras cosas por encontrarnos en tiempos vitales muy diferentes. Alg...
Experto
Es una frase que originalmente se atribuye al físico y filósofo danés Niels Bohr , aunque como tantas otras sentencias, ha sufrido variacio...
No hay comentarios:
Publicar un comentario